lunes, 3 de mayo de 2010

Las Cuevas de Sare. Países Vascos, Francia. 06.04.2010.

Seguimos en la carretera, vamos hacia el Oeste. Por ahora creemos que es una buena idea hacer la Costa Atlántica y pasar por Portugal para llegar a Gibraltar. En pocas palabras la vamos a hacer larga convencidos que a partir de ahora el clima ha decidido ser clemente. De todas maneras aún no es muy tarde y las Cuevas de Sare todavía están abiertas así que decidimos entrar.


Esta foto me gusta un montón, se podría decir la historia que mira la historia: En la vitrina José Miguel de Barandiarán, el antropólogo que realizó investigaciones en las Cuevas. Frente a la vitrina un Vasco pura sangre, de los que quedan pocos que utilizan aún el gorrito. A la entrada del museo, bajo la silueta de Barandiarán. Vamos, vamos a las cuevas, tilin, tilin. Entrada a las cuevas. Al interno, las formaciones naturales (y no solo) en piedra.




Representación de la familia del hombre prehistórico. Vistas de la Cueva, el ingreso visto desde dentro y unas pozas naturales.

Sare está en la frontera entre los Países Vascos Franceses y los Países Vascos Españoles, pero que en cuestión de aduanas es simplemente entre Francia y España. Nos demoramos poco en cruzar la frontera, pasamos y como ya comienza a anochecer comenzamos a buscar donde pasar la noche. A diferencia del lado francés con el lado español, en España hay más alboroto, no es un pueblo pequeño sino parece una metrópoli. Llegamos hasta un campo que parece ser el lugar ideal. Cuando hemos terminado de acomodarnos para la noche, descubrimos que justo por ahí…. Pasa el tren! Chu, chu…. Cada hora! Dormimos en Deba, en el Barrio Egia en alguna parte cerca de San Sebastián.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario